top of page
Buscar

Convivencias en Villa General Belgrano

  • comunicacion209
  • 31 mar 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 11 ene 2022

Como sucede desde hace ya varios años, durante el mes de febrero hemos tenido la posibilidad de encontrarnos con jóvenes durante unas semanas de convivencia en Villa General Belgrano. Este año de pandemia, también tuvimos la oportunidad de compartir algunos almuerzos y tardes con jóvenes de Villa General Belgrano y de otros lugares de la zona. Fueron unos diez jóvenes con los que, de distintas formas, tuvimos experiencia comunitaria o se acercaron para profundizar en el conocimiento mutuo.


En la semana, vivieron el tiempo de la oración, la eucaristía, temas de formación, paseos (caminatas) y la vida cotidiana de la comunidad. Para los jóvenes es un tiempo en el que pueden profundizar su encuentro personal con Cristo y en el que, junto a la experiencia de la fraternidad, llegan a valorar cómo son acompañados por el mismo Jesús en su caminar. Además, son espacios donde los jóvenes se preguntan acerca del llamado de Dios en sus vidas. “En el camino hablaban sobre lo que había ocurrido. Mientras conversaban y discutían, el mismo Jesús se acercó y siguió caminando con ellos” (Lc 24, 14-15).


Gastón Sphan, postulante



TESTIMONIO DE UN PARTICIPANTE


¡Hola! Me llamo Leandro y fui uno de los chicos que participó en la convivencia en este 2021. Al llegar a Villa General Belgrano, luego de un viaje de casi nueve horas desde Buenos Aires, me encontré con un colegio y una casa que superaron mis expectativas, no solo por el inmueble sino también por las personas que ayudaron a que la convivencia fuera cómoda y sin inconvenientes durante los días en que me hospedé allí. Esto último dio posibilidad a que se cumpliera mi deseo de encontrarme verdaderamente con Dios.


Días antes pedimos permiso a los hermanos para llegar el lunes y así aprovechar desde las primeras laudes del martes. El viaje fue muy tranquilo, sin prisa. Cerca de las 13:45, estando ya cerca de Villa General Belgrano, decidimos conocer Alta Gracia y caminar un poco por la ciudad, visitando el santuario de la Virgen de Lourdes. Luego de haber almorzado allí nos dirigimos rumbo a la Villa donde nos recibieron Gastón, Javier y Leo.


El martes 9 de febrero, primer día de la convivencia, lo iniciamos rezando laudes a las 7:15 con los hermanos y mis compañeros de viaje, y luego tuvimos la misa presidida por el Padre Nicolas a las 8:00. Los horarios se respetaron siempre, sin excepciones. Posteriormente, desayunamos todos juntos y compartimos cada uno una experiencia de nuestra vida. Algunas veces iba acompañada de una pregunta curiosa al Hno. Fermín o al Hno. Lázaro, o también de una pregunta sobre la Villa. Luego tuvimos las dos reuniones, en la primera nos acompañó el Hno. Lázaro y en la segunda el Hno. Leonel, cada una con su temática especial del día. Ambas reuniones me ayudaron a encontrarme con Dios, a contemplar su Palabra y, sobre todo, a dejarme conducir por Él de ahora en adelante.


Llegada la tarde del martes, luego de haber rezado el Rosario y vísperas, nos encontramos con un nuevo miembro cordobés que nos iría acompañando a lo largo de los días en la casa. Con él tuvimos la segunda cena en el Colegio Sagrado Corazón, a las 20:30. Luego de la cena teníamos oportunidad de descansar cada uno en su habitación o visitar el centro de la Villa.


Si bien cada uno de los siguientes cuatro días tuvo un cronograma acordado, yo no lo viví como algo rutinario sino, más bien, lo experimenté como encuentros fraternos donde pude percibir a Jesús con nosotros en cada momento. Y para mí ese encuentro con Él no es tan fácil estando aquí, en Buenos Aires.


Además de todo lo anterior, cada una de las tardes (del martes al viernes) teníamos caminatas en las cuales el Hno. Lázaro o Gastón nos guiaron hacia el Cerro de la Virgen, el famoso Pozo Verde, el Cristo Chico, el Cristo Grande o el rio Los Reartes. En estas caminatas siempre había una charla sobre un libro, película, juego o acontecimiento histórico que animaba el caminar, mientras observábamos la naturaleza o el paisaje.


Leandro Weber

De la Parroquia Sagrado Corazón de Lomas de Zamora





 
 
 

Commenti


Publicaciones recientes
Archivo
Publicaciones destacadas
bottom of page